Normalmente es un proceso intensivo en mano de obra y su optimización y mecanización una de las formas de mejorar el rendimiento de la cadena de logística interna de las empresas.
ESTANTERIA PICKING
La mayoria se utiliza de tipo dinamica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5JflyWWp4sB5yb_qI_9FZEGTwziAQFMhaUapCgkj7sC2aU8t2A7ZUXZiWVxN9KL1tJ-zUuiumHJlMH8-eZLaeS2GtVhEK73TaKlFnDDEjUXw-5YgkWGYE5czh1nAUIvffN3R3Jd86Rm0s/s320/prod-pickingdinamico-ilu.jpg)
METODOS
PICK TO BOX
El pick to box, se basa en una extracción del material agrupado y una introducción directa del mismo en las cajas de envío o en gavetas de recogida en el mismo punto de extracción del material, eliminando así el proceso de separación posterior.
BATCH PICKING
El batch picking, el más tradicional, se basa en una extracción conjunta del material de todos los pedidos agrupados y una separación posterior de las cantidades de cada referencia que van en cada pedido.
PICK BY LIGHT
Este sistema automático está conectado informáticamente al Sistema de Gestión del Almacén para la preparación de pedidos sin la utilización de papel, lo que se traduce en una reducción de los errores y en una mayor agilidad.
en pocas palabras guía al operario hasta las ubicaciones y le marca la mercancía que debe tomar en la ubicación.
PICK TO VOICE
El pick by voice o picking por voz consiste en aplicar la tecnologia de reconocimiento de voz a las tareas de picking en el almacén. El reconocimiento de voz en el almacén tiene un indice de fiabilidad muy alto ya que el lenguaje es muy reducido. Aporta muchas ventajas como tener las manos libres. Tener las dos manos libres permite manipular mejor los articulos o conducir la carretilla a la vez que se interactua con el terminal. Otra de las ventajas es que es facilmente aplicable en ambientes de frio. La utilizacion del reconocimiento de voz necesita menos etiquetas.
En pocas palabras le guía mediante instrucciones simples de voz, que optimizan, entre otras cosas, la eficacia del operario en tanto que actúa con las manos libres.
PICKING-M3
Sistema básico de almacenaje manual y archivo destinado a cargas medias y ligeras, formado por escalas verticales y paneles o estantes horizontales que permiten colocar mercancía fraccionada o en cajas de pequeño tamaño.